BIENVENIDO A:

AUTISMO MUNAKUY



Uniendo corazones, construyendo sonrisas: Nuestra herramienta pedagógica acompaña el viaje de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Bolivia. Con amor y tecnología, mejoramos la comunicación social, la interacción y los patrones de comportamiento, inspirando un futuro lleno de posibilidades



Ver más

AUTISMO MUNAKUY

¿QUÉ ES EL AUTISMO?

El trastorno del espectro autista (TEA), es una afección del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades en la comunicación social, la interacción social y patrones de comportamiento repetitivos o restrictivos. Algunos de los trastornos específicos que están en el espectro autista son:

  • Asperger
  • Síndrome de Rett
  • Síndrome de Heller
Ver más

AUTISMO MUNAKUY

TRASTORNOS DEL AUTISMO

Asperger

Se caracteriza por afectaciones importantes en la sociabilidad y la diversidad de intereses y comportamientos, pero es difícil de diagnosticar porque no está acompañado de ninguna clase de discapacidad intelectual.

Síndrome de Rett

Afecta casi exclusivamente a niñas y causa que, después de un desarrollo maduración aparentemente normal hasta los dos años, comience un proceso degenerativo y regresivo que obstaculiza funciones importantes de la comunicación, la motricidad y la cognición.

Síndrome de Heller

Es un tipo de autismo regresivo de aparición súbita y tardía, que suele comenzar a notarse entre los 2 y los 10 años y que afecta el lenguaje, la sociabilidad y la motricidad.

AUTISMO MUNAKUY

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico del autismo es un proceso fundamental que permite identificar y comprender las necesidades únicas de cada individuo. Es importante destacar que el autismo afecta a cada persona de manera diferente, por lo que el proceso de diagnóstico requiere una evaluación individualizada y completa. Una de las herramientas de evaluación utilizadas por los profesionales de la salud para evaluar el autismo es el "Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)". Esta se caracteriza por una amplia gama de signos y síntomas que pueden manifestarse de manera variada. Algunos de los signos comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal.
  • Problemas en la interacción social.
  • Intereses restringidos o repetitivos y sensibilidades sensoriales atípicas.

AUTISMO MUNAKUY

TRATAMIENTO

El tratamiento del autismo abarca una variedad de enfoques diseñados para abordar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Es esencial tener en cuenta que cada individuo con autismo es único, por lo que el tratamiento debe ser personalizado y adaptado a sus necesidades específicas.

Terapia Conductual

Uno de los enfoques más comunes es el Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA). Este enfoque se centra en modificar comportamientos problemáticos y enseñar habilidades sociales y de comunicación mediante técnicas de refuerzo positivo.

Terapia Ocupacional

Se enfoca en mejorar las habilidades motoras finas, la coordinación y la autonomía en actividades de la vida diaria. Ayuda a los individuos con autismo a desarrollar habilidades prácticas que les permitan funcionar de manera más independiente.

Terapia del Habla y Lenguaje

Se utiliza para abordar las dificultades en la comunicación verbal y no verbal. Se centra en mejorar la articulación, la comprensión del lenguaje y las habilidades pragmáticas para facilitar la interacción social.

Intervención Temprana

Iniciar el tratamiento lo antes posible, generalmente antes de los tres años de edad, puede mejorar significativamente los resultados a largo plazo. Esta se centra en proporcionar apoyo y terapia especializada durante los primeros años de desarrollo del niño.

Tratamientos Médicos

Se pueden recetar medicamentos para tratar síntomas específicos asociados con el autismo, como la hiperactividad, la ansiedad o la irritabilidad. Sin embargo, es importante que estos medicamentos sean recetados y supervisados por un médico especializado.

Juegos Didácticos y tecnología

La incorporación del enfoque lúdico y personalizable de los juegos y las TICs en el tratamiento del autismo beneficia al aumentar la motivación y el compromiso de los individuos con autismo, lo que facilita el proceso de aprendizaje y la adquisición de nuevas habilidades.

AUTISMO MUNAKUY

GALERÍA DE RECURSOS

  • Todo
  • Juegos
  • Educación
  • Apoyo